Vielha

¡RESERVA LAS FECHAS!

  Del 24 al 30 de marzo, 2025

· Horario Biblioteca  Exposición «Barrancos vírgenes del Himalaya» de Fernando Caro

 Bibliotèca Generau de Vielha | Abierta al público

 

  27 de marzo, 2025

· 18:00  Taller de «Anatomía y Biomecánica Básicas en Esquí y Escalada» impartido por Cristobal Colón Mas

· 19:00  Sesión de «Yoga para Escaladores» impartido por Eileen Jubes

 Centro Cívico TredòsInscripción previa necesaria

 

  28 de marzo, 2025

· 19:30  Apertura de puertas

· 19:45  Conferencia «Pedricerensis» con Iris Gutierrez

· 20:30  Proyecciones OFF BCMFF: «Yamnuska: The Ragged Edge» (69′) «Wild Aerial» (17′)

 Cinema Era Audiovisuau | Entradas a la venta

 

  29 de marzo, 2025

· 18:30  Apertura de puertas

· 19:00  Presentación y charla del libro «Hay Luz Entre las Cuerdas» con Silvia Vidal

· 20:00  Proyección Sección Oficial: «Sliding» (4′) «IAN» (8′) «Eliot Jackson: Drop the Mic»  (4′) «Of A Lifetime» (44′) «The Smoke That Thunders» (5′) «Dropping Molly» (26′) «A Team Sport» (16′) «2 Legs is 2 Easy» (7′)

 Cinema Era Audiovisuau | Entradas a la venta

 

  30 de marzo, 2025

· 18:00  Taller de «Inmovilización con Medios de Fortuna en Medio Natural» impartido por Sanda Javares y Amparo Navarro

· 19:00  Taller de «Lesiones en Escalada» impartido por Andoni Ormazabal

Centro Cívico Tredòs | Inscripción previa necesaria


Para información detallada de las películas, consulta el Archivo del Festival

Expo "Barrancos del Himalaya"

Del 24 al 30 de marzo

Con una pasión por la naturaleza y la montaña desde la infancia, Fernando se especializa en barranquismo y espeleología, disciplinas que comenzó a explorar en 1993. A lo largo de su carrera, ha realizado exploraciones en diversos barrancos y sistemas subterráneos de España, Francia, Italia, Portugal, Grecia, Suiza, y más, destacando su participación en la exploración del barranco con mayor desnivel del mundo, Runchet Khola, y en importantes travesías espeleológicas en los Pirineos, Picos de Europa y los Alpes. Con experiencia en expediciones en lugares como el Himalaya y Jamaica, ha contribuido a descubrimientos científicos en biología y antropología. Actualmente, forma parte de un proyecto bianual de exploración de cañones en el Himalaya y planea nuevas expediciones a Tanzania y los Andes. 

Taller "Anatomía y Biomecánica Básicas en Esquí y Escalada"

27 de marzo

Cristobal Colón Mas es podólogo en el Centro podológico Imval.En esta charla se abordará de manera sencilla y comprensible cómo sufre el pie durante la práctica del esquí y la escalada. Se explicarán nociones básicas de anatomía y biomecánica, se analizarán las lesiones más comunes que podemos encontrarnos en el pie y se darán consejos prácticos para prevenirlas.

 

*Rellena el formulario y recibirás las instrucciones para formalizar el pago y reservar tu plaza.

Sesión "Yoga para escaladores"

27 de marzo

Eileen Jubes Angarita es escaladora deportiva, con grado alcanzado en roca 8c+, ganadora de la copa y del campeonato de España en bloque en el año 2012 y 2013, y de dificultad en el 2013.
Profesora, practicante de yoga y escritora del libro yoga y escalada, aumentando la consciencia, de la editorial Desnivel en el 2021.

 

*Rellena el formulario y recibirás las instrucciones para formalizar el pago y reservar tu plaza.

Conferencia "Pedricerensis"

28 de marzo

Iris Gutierrez está especializada en la escalada deportiva de adherencia. Ha pasado por diversas modalidades como las competiciones de psicoblock y la escalada clásica. La pandemia fue un punto de inflexión en su vida, llevándola a obtener la titulación de Técnica de Escalada. Actualmente es la mujer con más octavos en La Pedriza, dónde ha realizado múltiples primeras ascensiones femeninas de hasta 8b.

Presentación Libro "Hay Luz Entre las Cuerdas"

29 de marzo

En sus más de treinta años de trayectoria, Sílvia Vidal se ha convertido en una escaladora de grandes paredes, exploradora y alpinista de referencia; centrada, sobre todo, y reconocida por sus ascensiones en solitario por todo el mundo, en autonomía y sin comunicación.

En 2021 recibió el Piolet d’Or, el máximo galardón en el mundo de la escalada y el primero que se concedió a un alpinista de este país.

Taller "Inmovilizaciones de Fortuna en el Medio Natural"

30 de marzo

Impartido por Sanda Javares y Amparo Navarro, Médica Cuemum, expedición Runchet Khola 2013 y Enfermera de emergenciass y miembro del equipo Exploración Cañones Himalaya (ECH), respectivamente.

El taller está enfocado en la actuación ante un accidente en montaña, abordando tanto las fases emocionales del rescate como la identificación y manejo de lesiones comunes en el medio natural. Se enseña a reconocer el nivel de gravedad de las lesiones, el uso de materiales de fortuna para realizar inmovilizaciones y cómo realizar un autorrescate de forma segura. También se destaca la importancia de saber cuándo es necesario activar un rescate reglado llamando al 112.

El taller incluye una presentación teórica de 15-20 minutos, seguida de 40 minutos de prácticas. Durante la sesión, se utilizarán diversos materiales de fortuna, como bastones, mantas térmicas, vendas, mochilas, cuerdas, entre otros, para enseñar técnicas de inmovilización y rescate en montaña.

 

*Rellena el formulario y recibirás las instrucciones para formalizar el pago y reservar tu plaza.

Lesiones en Escalada

30 de marzo

Andoni Ormazabal es el fisioterapeuta oficial de la EMF (Federación Vasca de Montaña) y de la FEDME (Federación Española de Montañismo y Alpinismo)

Con más de 25 años de experiencia clínica, de los cuales 20 han estado centrados en el tratamiento de lesiones específicas relacionadas con la escalada y el montañismo, Andoni se ha consolidado como un referente en el ámbito de la fisioterapia deportiva. Es fisioterapeuta, con master en fisioterapia deportiva y osteopatía y medicina tradicional china. 

 

*Rellena el formulario y recibirás las instrucciones para formalizar el pago y reservar tu plaza.